Descripción
Cholal Modificado 5 ml 10 amp.
Acción de protección: Ejerce un efecto protector del parénquima hepático. Tiene acción cicatrizante y eutrófica frente a los tejidos, propiedades tónicas capaces de acelerar la convalecencia, efectos sobre la regeneración de las células e incluso un efecto positivo sobre la esclerosis en placa. Desintoxicante general: Ejerce un efecto protector contra diversos productos químicos, como cloruro de amonio, tetracloruro de carbono, arsenobenzoles, cloroformo, etcétera; contra toxinas de origen microbiano; contra el veneno de algunos animales y contra el efecto nocivo de algunos medicamentos (antibióticos y sulfas). Esta acción la ejerce debido a su capacidad para reparar las lesiones parenquimatosas causadas por estas sustancias.
Acción normalizadora sobre el metabolismo basal: Función que realiza gracias a que normaliza la fosforilación oxidativa; cuando el exceso de tiroxina produce un aumento en el consumo de oxígeno y, por tanto, necesidad de mayor oxidación de compuestos para la producción de ATP.
Por una insuficiencia en el ciclo de Krebs, una cierta cantidad de radicales acetato es conducida hacia la colesterosíntesis; la correlación normalizadora actúa en tal caso mejorando la actividad de la celdilla hepática y aumentando la secreción biliar, vía normal de eliminación del colesterol.
El complejo iónico salino reduce los niveles de colesterol al aumentar la producción de bilis; normaliza el equilibrio lipoproteico HDL/LDL.
Sorbitol junto con el sulfato de magnesio y el sulfato de sodio tienen acción como catárticos (desintoxicantes), ya que actúan rápidamente y sin efectos secundarios.
CHOLAL MODIFICADO* mantiene en óptimas condiciones el funcionamiento hepático, utilizándolo como fármaco de primera elección, y por los componentes de su fórmula corrige el metabolismo hepático, regulando los niveles de colesterol y triglicéridos, así como la relación LDL/HDL.
Los triglicéridos que funcionan como lípidos de depósito o almacenamiento son activamente sintetizados en la célula hepática. Estos triglicéridos son desdoblados en energía de la misma manera que los provenientes de la dieta, y el colesterol restante es transportado a los tejidos periféricos; las lipoproteínas también transportan el colesterol en dirección inversa de los tejidos periféricos al hígado (transporte inverso del colesterol), dando origen entre otras interacciones a la idea básica de las tres vías: